Buscar en este blog

Seguí cada vez mejor informado

Seguí cada vez mejor informado

sábado, 28 de mayo de 2011

Mujica grava al campo

( Ernesto Tulbovitz*) Aquí mando yo.” La frase sonó con fuerza luego de que el presidente uruguayo José Mujica confirmara que el gobierno decidió gravar las posesiones de campo de más de 2000 hectáreas. El presidente dijo en su audición semanal de la emisora M24 de Frecuencia Modulada que se trata de “una idea de Presidencia” que va a “afinar” para luego darle “una estructura técnica”. También indicó que será discutida con los ministros.

“Se trata de pedir algún aporte adicional a aquellos patrones rurales más grandes, los que superan los 1000, 2500 hectáreas, que son en última instancia los más grandes beneficiarios de este fenómeno de crecimiento que ha tenido el país. Partiendo con mucha sencillez son subas más que moderadas en un país que tiene una tributación bajísima para la tierra. Presidencia es la responsable de revisar este rumbo ante las necesidades evidentes, lacerantes en materia de infraestructura que tiene este país, porque no se debe exigir esfuerzo tributario adicional a las ciudades y a los trabajadores urbanos si el problema de la infraestructura es una imposición objetiva originada en el formidable aumento productivo del marco rural”, sostuvo Mujica.

La idea supone recaudar unos 60 millones de dólares para atender obras de infraestructura. El mandatario dijo que su idea “no supone un cambio de reglas” y planteó que está seguro de que en América Latina “nadie paga tan poco” por la tierra. “A los propietarios de dos hectáreas para abajo ni los toco. Esto alcanza a un tercio del país, los otros dos tercios quedan afuera. Así que no me hagan un griterío.”

“Subir algo la exigua tributación que hoy tiene la tierra, pagar U$S 3 o U$S 4 más por hectárea, no pensamos que sea ninguna hecatombe ni descalabro. (…) No es ningún abuso ni ningún disparate pedirle la contribución para algo que se va a invertir a favor de las necesidades de los propios contribuyentes”, dijo el presidente.

Aunque inicialmente algunos diputados del sector del vicepresidente y ex ministro de Economía, Danilo Astori, mostraron reticencias al planteo de Mujica, el propio número dos del país salió a respaldar la iniciativa.

Astori aseveró que este impuesto “no alterará el rumbo de la política económica” del Uruguay y consideró que “no hay que ver en esto ningún peligro”. Los directivos de las principales gremiales agropecuarias salieron a cuestionar al presidente, lo mismo que los principales líderes opositores. El fin de semana Aguerre dará un discurso en un nuevo congreso de la Federación Rural del Uruguay y sus palabras son aguardadas con singular expectativa.

*De Tiempo Argentino (http://tiempo.elargentino.com)

Mujica grava al campoSocialTwist Tell-a-Friend

No hay comentarios:

Publicar un comentario