(Por “Aquí mando yo.” La frase sonó con fuerza luego de que el presidente uruguayo José Mujica confirmara que el gobierno decidió gravar las posesiones de campo de más de
“Se trata de pedir algún aporte adicional a aquellos patrones rurales más grandes, los que superan los 1000,
La idea supone recaudar unos 60 millones de dólares para atender obras de infraestructura. El mandatario dijo que su idea “no supone un cambio de reglas” y planteó que está seguro de que en América Latina “nadie paga tan poco” por la tierra. “A los propietarios de dos hectáreas para abajo ni los toco. Esto alcanza a un tercio del país, los otros dos tercios quedan afuera. Así que no me hagan un griterío.”
“Subir algo la exigua tributación que hoy tiene la tierra, pagar U$S 3 o U$S 4 más por hectárea, no pensamos que sea ninguna hecatombe ni descalabro. (…) No es ningún abuso ni ningún disparate pedirle la contribución para algo que se va a invertir a favor de las necesidades de los propios contribuyentes”, dijo el presidente.
Aunque inicialmente algunos diputados del sector del vicepresidente y ex ministro de Economía, Danilo Astori, mostraron reticencias al planteo de Mujica, el propio número dos del país salió a respaldar la iniciativa.
Astori aseveró que este impuesto “no alterará el rumbo de la política económica” del Uruguay y consideró que “no hay que ver en esto ningún peligro”. Los directivos de las principales gremiales agropecuarias salieron a cuestionar al presidente, lo mismo que los principales líderes opositores. El fin de semana Aguerre dará un discurso en un nuevo congreso de
*De Tiempo Argentino (http://tiempo.elargentino.com)

No hay comentarios:
Publicar un comentario