La presidenta Cristina Fernández de Kirchner renovó el compromiso del gobierno de "seguir apoyando intensamente" el desarrollo científico tecnológico tras el lanzamiento del satélite argentino SAC-D/Aquarius y recalcó que “hoy es un gran día para todos”.
"Hoy es un gran día para todos los argentinos. Siento una profunda emoción. Voy a seguir apoyando este desarrollo porque aquí está el futuro de toda
La mandataria aseveró que "hoy podemos poner en marcha esto porque ha habido desde el
"No nos olvidemos que somos un país que pudo construir vectores, que pueden ser misiles, por exigencias impuestas desde afuera en los años `90", recordó.
"Siento mucho orgullo y esperanza de lo que podemos hacer los argentinos. Hace apenas 10 años lanzábamos piedras y hoy, lanzamos cohetes y satélites", añadió.
Tras una teleconferencia con el canciller Héctor Timerman y el titular de
"Si salimos a la calle y le preguntamos a los chicos seguro saben que es
En una crítica al tratamiento que los medios de comunicación hacen del tema, la mandataria dijo que éstos "pueden saber cuál ha sido el último incidente o corte de ruta, pero no saben de los miles de científicos que están construyendo diferentes cosas necesarias para la humanidad".
Por último, dijo que Argentina "necesita nuevos científicos; hay tantos abogados y contadores y psicólogos, pero ahora quiero muchos ingenieros, biólogos, físicos porque ahí está el futuro; la salida laboral esta ahí".
Minutos antes del despegue del satélite, la mandataria también mantuvo una comunicación con el Centro Espacial “Teófilo Tabanera”, sede de la estación terrena de
Desde allí, alumnos de la escuela Padre Domingo Viera, en Alta Gracia, realizaron una demostración de uso de imágenes satelitales.
"Es como un hijo. Ustedes lo vieron crecer y ahora lo van a ver caminar. Los felicito a todos", les dijo
En tanto, desde el lugar de lanzamiento, Timerman destacó como "muy emotivo ver a tantos científicos que han venido desde distintos países" para acompañar el lanzamiento del satélite y remarcó que trabajaron en el proyecto unos 200 profesionales argentinos.
Varotto, por su parte -a quien se presentó como el "padre del proyecto"- dijo que el satélite "lleva varios instrumentos construidos en todo el país", y sostuvo que "toda
De agencia Télam, Argentina

No hay comentarios:
Publicar un comentario