En un semana decisiva que definirá el futuro en materia económica, Grecia comienza deberá votar un severo y resistido ajuste impuesto por
En medio de la crisis y con el objetivo de salvar al país de la bancarrota, el Parlamento heleno deberá votar el plan económico impuesto por los organismos internacionales para brindarles un nuevo crédito de rescate.
Por su parte, el primer ministro, Giorgos Papandreu, confía en que los diputados de su partido PASOK tengan visión política como para evitar que el país caiga en el precipicio de la insolvencia, dos de sus parlamentarios -procedentes del norte del país- no piensan aprobar el paquete de recortes.
En Atenas, en tanto, aumenta la incertidumbre mientras la consigna de Bruselas es inequívoca: si no se aprueba el severo programa de recorte no habrá dinero para el rescate del país.
El primer ministro no puede permitirse ningún ausentismo, pues cuenta sólo con 155 diputados en un Parlamento integrado por 300 congresistas, varios de los cuales -según la prensa local- podrían esperar hasta el último minuto para tomar la decisión sobre el voto.
Para el premier, tampoco es muy alentador el panorama en el seno de la oposición, cuyo líder, Antonis Samaras, no se cansa de repetir a cada ocasión que las medidas de recorte ahogarán la economía griega. Sin embargo, todavía no se sabe cuándo ni cómo se realizará la crucial votación, cuyo debate se realizará el martes y el miércoles.
La resistencia ciudadana al recorte es creciente y los sindicatos realizarán una huelga de funcionarios y trabajadores del sector privado durante 48 horas, mientras el martes y el miércoles habrá paros en los ministerios y los transbordadores y controladores aéreos.
Hoy, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, dijo que
Schäuble expresó estar "optimista” con Grecia y aseguró: “Creo que se logrará una mayoría en el Parlamento para aprobar el paquete de ahorro", pero advirtió si el Parlamento no aprueba el plan de ajuste "podría llevar a Atenas a no recibir el tramo de un rescate que necesita para mantener su solvencia".
"La estabilidad de toda la zona euro estaría en peligro y se debe asegurar rápidamente que el riesgo de contagio para el sistema financiero y otros países de la zona euro esté contenido", agregó Papandreu.
De InfoRegión, Argentina

No hay comentarios:
Publicar un comentario