Buscar en este blog

Seguí cada vez mejor informado

Seguí cada vez mejor informado

martes, 29 de septiembre de 2009

Filipinas: aumentan a 240 los muertos por inundaciones


La cifra de muertes por las inundaciones en Filipinas llegó a 240 este martes mientras las cuadrillas de socorristas continuaban rescatando cadáveres de los ríos crecidos y miles de personas continuaban sin recibir víveres o servicios básicos.
El Consejo Nacional de Coordinación de Desastres dijo que las viviendas de casi 1,9 millones de personas en la capital y áreas circundantes quedaron inundadas, con casi 380.000 personas refugiadas en escuelas, iglesias y otros centros para evacuados.
Las abrumadas autoridades han pedido ayuda internacional, advirtiendo que podrían carecer de suficientes recursos para resistir otra tormenta, que según los meteorólogos está ubicada al oriente de la nación archipiélago y podría golpearla incluso el viernes.
La tormenta tropical Ketsana, que azotó el norte de las Filipinas el sábado, arrojó en sólo 12 horas más lluvia de la que suele caer en un mes, azuzando las peores inundaciones en el país en más de 40 años.



Soldados, policías y voluntarios ya han rescatado a más de 12.359 personas, pero abundan los reportes no confirmados de más fallecimientos, dijo el secretario de Defensa, Gilbert Teodoro.
El funcionario ofreció una conferencia de prensa, donde dijo que la ayuda de otros países asegurará que el gobierno filipino pueda continuar con su trabajo de auxilio.
"Estamos tratando lo mejor posible para satisfacer necesidades básicas, pero existe el potencial de una situación más grave", dijo Teodoro. "No podemos esperar a que suceda eso", agregó.
La extensión de la devastación resultó más clara el lunes mientras las cadenas de televisión transmitían imágenes de comunidades cubiertas de lodo, automóviles al revés en las calles y reportaban cifras enormes de aldeanos sin agua para beber, sin alimentos ni electricidad.
En la ciudad de Marikina, cercana a Manila, incluso había un sofá suspendido entre cables eléctricos.
El gobierno declaró un "estado de calamidad" en la zona metropolitana de Manila y 25 provincias afectadas por la lluvia, incluyendo muchas que no habían sufrido inundaciones antes, por lo que las autoridades podían hacer uso de los fondos de emergencia para ayuda y rescate.
El residente Jeff Aquino dijo que la inundación llegó hasta el tercer piso de su casa en el clímax de la tormenta.
Aquino, su esposa, tres hijos chicos y dos sobrinos pasaron la noche sobre el techo sin comida ni agua, mezclando leche en polvo con agua de lluvia para sus gemelos de dos años.
Entre quienes quedaron varados debido a la inundación estuvo la joven actriz Christine Reyes, quien fue rescatada por el rompecorazones de cine y televisión Richard Gutiérrez del techo de su casa cerca de Manila después de que ella realizó un desesperado llamado de auxilio a una cadena de televisión local a través de su teléfono celular.
Gutiérrez, amigo cercano de Reyes y co-estrella en una película próxima, escuchó su pedido de ayuda, pidió prestada una lancha rápida del ejército y transportó a Reyes, a la madre de ella y a dos niños a un lugar seguro.
Rescatistas sacaron el lunes el cadáver de una mujer del río Marikina. Aproximadamente ocho horas después, la policía encontró tres cadáveres más en las aguas parduscas.
Estados Unidos ha donado 100.000 dólares y envió un helicóptero militar y cinco botes de goma tripulados por cerca de 20 soldados estadounidenses emplazados en el sur del país, donde proporcionan entrenamiento contra terrorismo. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Programa Mundial de Alimentos también han proporcionado alimentos y otro tipo de ayuda.

De agencia AP
Filipinas: aumentan a 240 los muertos por inundacionesSocialTwist Tell-a-Friend

No hay comentarios:

Publicar un comentario