Por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó en la noche del miércoles una resolución en la que expresa un "enérgico repudio" por los ataques y amenazas sufridos por periodistas y medios de comunicación en los últimos días.
La resolución fue aprobada tanto por los bloques oficialistas como por los opositores. "El Senado declara su más enérgico repudio a todo acto de violencia, intimidación, hostigamiento y persecución que atente contra la labor de los periodistas y de los medios de comunicación", señala el texto.
También expresaron su rechazo a "todo tipo de conducta que afecte el libre acceso a la información pública en razón de que constituyen actos que vulneran la libertad de expresión y el derecho a la información consagrado por la Constitución Nacional y los tratados internacionales sobre derechos humanos firmados por la Argentina".
El texto fue elaborado a la mañana (del miércoles) por los integrantes de la Comisión de Sistema, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, que encabeza la cívica María Eugenia Estenssoro, tras recibir a los periodistas que recibieron advertencias en carteles anónimos pegados en grandes sectores de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Al presentarse el texto antes de la votación, el secretario parlamentario destacó que había pedidos de declaración en términos similares presentados por los oficialistas Miguel Pichetto, José Pampuro, Daniel Filmus, Guillermo Jenefes, Adriana Bortolozzi y José Colazo, por los radicales Gerardo Morales, Luis Naidenoff, Ramón Mestre, los justicialistas disidentes Juan Carlos Romero y Liliana Negre de Alonso, así como Samuel Cabanchik, María Eugenia Estenssoro, Rubén Guistiniani y Adriana Bortolozzi, entre otros.
En la fundamentación de la propuesta de repudio, Estenssoro expresó que la comisión había elaborado un texto en el que también se reclamaba a la presidenta Cristina Fernández que contribuya a la suspensión del acto previsto por las Madres de Plazo para mañana frente a la Casa de Gobierno que se propone realizar un "juicio ético y político" contra periodistas.
De Clarín, Argentina
La resolución fue aprobada tanto por los bloques oficialistas como por los opositores. "El Senado declara su más enérgico repudio a todo acto de violencia, intimidación, hostigamiento y persecución que atente contra la labor de los periodistas y de los medios de comunicación", señala el texto.
También expresaron su rechazo a "todo tipo de conducta que afecte el libre acceso a la información pública en razón de que constituyen actos que vulneran la libertad de expresión y el derecho a la información consagrado por la Constitución Nacional y los tratados internacionales sobre derechos humanos firmados por la Argentina".
El texto fue elaborado a la mañana (del miércoles) por los integrantes de la Comisión de Sistema, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, que encabeza la cívica María Eugenia Estenssoro, tras recibir a los periodistas que recibieron advertencias en carteles anónimos pegados en grandes sectores de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Al presentarse el texto antes de la votación, el secretario parlamentario destacó que había pedidos de declaración en términos similares presentados por los oficialistas Miguel Pichetto, José Pampuro, Daniel Filmus, Guillermo Jenefes, Adriana Bortolozzi y José Colazo, por los radicales Gerardo Morales, Luis Naidenoff, Ramón Mestre, los justicialistas disidentes Juan Carlos Romero y Liliana Negre de Alonso, así como Samuel Cabanchik, María Eugenia Estenssoro, Rubén Guistiniani y Adriana Bortolozzi, entre otros.
En la fundamentación de la propuesta de repudio, Estenssoro expresó que la comisión había elaborado un texto en el que también se reclamaba a la presidenta Cristina Fernández que contribuya a la suspensión del acto previsto por las Madres de Plazo para mañana frente a la Casa de Gobierno que se propone realizar un "juicio ético y político" contra periodistas.
De Clarín, Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario