El Ministerio venezolano de Ambiente (Minamb) informó hoy que redobla las acciones para reducir los efectos irreversibles del cambio climático y garantizar el desarrollo sostenible del país sin afectar el entorno.
Según el director general de Cuencas Hidrográficas de esa entidad, Rodolfo Roa, la nación suramericana cumplió con las responsabilidades asignadas en cuanto a las mediciones de los gases de efecto invernadero que emergen a escala global.
Entre las acciones implementadas por el Gobierno mencionó a
Ese programa se materializa mediante la reforestación permanente en todo el territorio, constantes campañas informativas y educativas, para sensibilizar a la población y el uso de agentes menos nocivos para el entorno.
Como parte de ese proyecto, en los últimos días el Minamd plantó 300 árboles de diferentes tipos, entre ellos araguaney, ceiba, jabillo y caoba, en el parque nacional Waraira Repano, considerado como el pulmón verde de Caracas, la capital venezolana.
El coordinador nacional de
Para alcanzar ese propósito, disponen de más 42 millones de plantas en viveros comunitarios, escolares y cívico-militares.
Por otro lado, varios técnicos y científicos presentaron al Minamb proyectos investigativos que permitirán instaurar un sistema para evaluar la calidad del aire y mejorar la condición atmosférica de la nación suramericana.
El mecanismo unificará todas las redes particulares de monitoreo y ayudará a cuantificar las fuentes fijas de emisiones contaminantes existentes en Venezuela, impulsar las investigaciones y prevenir fenómenos.
Estará integrado por las instituciones que cuenten con equipos para medir la contaminación de la atmósfera como el Instituto Venezolano de Tecnología Petrolera,
De agencia Prensa Latina (www.prensa-latina.cu)

No hay comentarios:
Publicar un comentario