Catamarca tendrá el primer planetario del país y llevará su nombre en lenguas originarias.
"Se trata del Planetario Municipal de las Estancias de Aconquija perteneciente al Departamento Andalgalá cuyo nombre, en homenaje a la cultura e historia de los pueblos originarios de la región será Janaxpacha Wasi que en lengua quechua significa Casa del Cielo"
Por decisión de
El Planetario Janaxpacha Wasi promete ser uno de los más relevantes emprendimientos del norte argentino en cuanto a divulgación de las ciencias astronómicas. El edificio, que terminará de construirse el próximo mes, estará emplazado en la cima de un cerro y básicamente constará de dos plantas en las que funcionarán un salón auditorio y un domo o cúpula en el cuál estará instalado el telescopio principal.
Por otra parte, mediante una ordenanza municipal, el Consejo Deliberante de Aconquija resolvió hace unos días que el conjunto de las actividades que realizará Janaxpacha Wasi estarán enmarcadas en el reconocido Programa Ciencia con
Las instituciones educativas y particulares que deseen información referente a las actividades que próximamente se desarrollarán en el Planetario pueden consultar a través de la dirección web www.planetariodemerlo.org.
De Prensa del Planetario de Merlo San Luis, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario